Momificación, la preparación para la vida eterna

Los antiguos egipcios desarrollaron una de las civilizaciones más avanzadas del Mundo Antiguo. Eran excelentes artistas y artesanos, crearon templos, estatuas, y construyeron enormes pirámides. Las pirámides tenían una relación con la muerte, se construyeron como tumbas de los primeros faraones. Para los antiguos egipcios, la muerte no era el fin de la vida, sino más bien el comienzo de un viaje mágico al Más Allá. Los egipcios creían que el espíritu y el cuerpo de la persona se reunían después de la muerte. Para que esto ocurriera, era importante conservar el cuerpo. Los antiguos egipcios eran tan expertos en momificación que las momias han sobrevivido miles de años, y muchas permanecen aún intactas. Una de las más famosas es la de Tutankamón.

En este taller se pretende conocer el mundo egipcio a través de su cultura y sus tradiciones funerarias, mediante el juego y el descubrimiento.

Para grupos de segundo y tercer ciclo de Primaria.

Duración: 1 hora y 30 minutos (+30′ montaje +30′ desmontaje)

Descuento segundo grupo mismo día.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.